Pelucca Carrera Advocats
Cl. Fluvià 30-32, Bajos
08019 Barcelona
Cl. Sant Antoni, 17-33 Local
08370 Calella de Mar
Teléfono
93.266.02.74
Barcelona 685.90.55.45
Calella 685.90.55.46
E-mail:
pelucca@peluccaadvocats.com
calella@peluccaadvocats.com
O bien utilice nuestro formulario.
Consulte nuestros servicios y la especialización de nuestro equipo jurídico
De Lunes a Viernes de 10 a 13.30 horas
Fuera de éste horario citas a convenir
En esta sección le informaremos periódicamente acerca de las novedades legislativas y juridicas, así como de las novedades de nuestro bufete.
NOVEDADES PARA TRABAJADORES AUTONOMOS EN ESTE 2015
En Enero de este año se ha iniciado un proceso de cambio fiscal para los empresarios y profesionales autónomos, que continuará en 2016, según las modificaciones planteadas por el Gobierno. Estos cambios tuvieron su punto de partida a finales de 2013 con el plan de fomento del trabajo autónomo, con el que el Gobierno estableció la bonificación en la cotización a la Seguridad Social.
Con la medida aprobada en 2013, conocida como “Tarifa Plana”, el Gobierno ha querido impulsar el autoempleo con la reducción de la cuota mensual a la Seguridad Social, a fin de ayudar a muchos autónomos a emprender su actividad. Básicamente dicha medida consiste en el pago mensual de 53.-€ a la seguridad social, en lugar de los 264,44.-€ que constituyen la cuota mínima mensual. Inicialmente esta medida estaba prevista para nuevos autónomos menores de 30 años, pero debido a la reacción del colectivo autónomo el Gobierno extendió su aplicación a nuevos autónomos, independientemente a la edad.
Para beneficiarse de esta bonificación los nuevos autónomos no han debido estar de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos en los últimos cinco años ni pueden emplear trabajadores por cuenta ajena, aunque está previsto que éste último requisito se modifique en los primeros meses de 2015 para que los autónomos que generen un primer empleo contratando a un joven mejor de 30 años puedan acceder a la tarifa plana.
Tras el fomento del autoempleo han llegado las reformas fiscales, que podemos desglosar en los siguientes puntos:
-Reducción de las retenciones profesionales: En este 2015 ha pasado del 21% al 19% y se reducirá al 18% en el 2016. Y aquellos trabajadores autónomos con rentas inferiores a los 15.000.-€ pueden aplicar un tipo reducido del 15%. Mientras que los autónomos que inicien su actividad pueden aplicar el tipo reducido del 9% durante el ejercicio en que hayan iniciado la actividad y los dos ejercicios siguientes.
-Gastos de difícil justificación: Se establece un límite máximo anual de 2.000.-€, en vez del 5% del rendimiento neto de la actividad.
-Requisitos para estar en módulos: La reforma fiscal contempla nuevas limitaciones para reducir el número de autónomos que pueden esta por módulos, aunque inicialmente estaban previstas para 2015, finalmente entrarán en vigor en Enero de 2016. La rebaja del umbral de exclusión con carácter general bajará de 450.000.-€ a 150.000.-€ de ingresos, y de 300.000.-€ a 150.000.-€ de gastos, y quedarán excluidas de este método las actividades incluidas en las divisiones 3,4 y 5 de la sección primera de las Tarifas del I.A.E. a las que sea de aplicación la retención del 1%, es decir, las actividades de fabricación y construcción, tales como albañilería, fontanería, instaladores, carpintería, pintura, …
Para este año se mantienen los mismos módulos de I.R.P.F. e I.V.A. que en 2014, al igual que se mantiene la reducción general en el rendimiento neto del 5%.
-Otro gran cambio será el que experimentarán las sociedades civiles, ya que en 2016 aquellas sociedades civiles que no tengan objeto mercantil deberán tributar por un nuevo régimen fiscal, mientras que las tengan objeto mercantil pasarán a tributar por el Impuesto de Sociedades.
Por último, otra de las medidas que esperamos que en los próximos meses entre en vigor es la posibilidad de capitalizar el 100% de la prestación de desempleo a los mayores de 30 años, que hasta ahora solo podían solicitar los hombres menores de 30 años, las mujeres de hasta 35 años y las personas con un grado de discapacidad de más del 33%.
Si desean obtener más información, sobre éste u otros temas, no duden en ponerse en contacto con nosotros.
-